Cine y otros Fuegos Artificiales

El cine también conocido como septimo arte nació de la mano de genios como los Hermanos Lumière. Al principio se rodaban instantes más o menos cotidianos como la llegada del tren. Muchos artistas como Dalí o Cocteau se vieron atraídos por este nuevo arte. La verdad es que desde el principio el cine tenía vocación artista y se fue vinculando a movimientos como el Surrealismo o el Expresionismo.
Sin embargo el cine estuvo muy influenciado por el entorno social, político y económico. Algunos directores utilizaban sus películas para protestar, los políticos lo usaban como propaganda o para censurarlo.
Los directores buscaban nuevos modos de trabajar, querían aprovechar todas las posibilidades que les ofrecía este arte recien nacido. Querían innovar y entusiasmar al público. El cine se convirtió en un medio de masas.
El cine nació gracias a los avances tecnológicos y se convirtió en un nuevo arte. Sin embargo ¿Todo el cine es arte? en mi opinión no, sí es cierto que hay películas que son obras de arte pero también hay muchos fuegos artificiales. Cada vez es más difícil encontrar películas que merezcan la pena.

10 comentarios
// -
Natalia -
flake lorenz -
Natalia -
el muro de las lamentaciones -
Natalia -
Natalia -
más emes -
Amanda -
Muy bien por el post!!
Saluditos
eMe -
Yo tengo escrito por ahí, algo sobre la calidad de poeta. La poesía es un arte claro, hay poetas y no tanto.
El Cine en general como concepto o manifestación estética es arte. Obviamente hay películas malas. Pero esto no habla mal del Cine, si no de los cineastas.
:-)
Me gusta el nuevo diseño.