El arte y el artista
Leni Riefenstahl es una de las artistas más brillantes pero más criticada del siglo XX, que vivió su época dorada durante el nazismo, siempre ha estado rodeada por la polémica. Para el rodaje de su película Tiefland contrató a unos 120 gitanos procedentes de los campos de concentración. Al acabar la filmación, los detenidos volvieron a sus celdas de castigo. Durante años la cineasta negó reconocer que fueron víctimas de su amigo Hitler. La revista estadounidense Time la incluyó entre las 100 figuras más importantes del siglo XX. El corógrafo e ideólogo comunista Johann Kresnik le dedicó un ballet y tuvo muchos admiradores, entre ellos, el roquero Mick Jagger y los cineastas Francis Ford Coppola y Georges Lucas, quiénes la consideraban una documentalista genial.
Sin embargo en algunos sectores de Alemania elogiar el trabajo de Riefenstahl levanta sospechas. Esta cineasta alemana sentía gran fascinación por el Führer. Riefenstahl rodó películas como El triunfo de la fe (1933) y El triunfo de la voluntad (1934), sobre el congreso de Nuremberg para mayor gloria del Partido Nacionalista. Tanto en estas películas como en Olimpia de 1936 sobre los Juegos Olímpicos de Munich, esta cineasta demuestra un talento extraordinario que fue desarrollando gracias al apoyo de Hitler.
Riefenstahl servía a los propósitos propagandísticos del régimen nazi con una excelencia artística que fue elogiada hasta por los rivales. En su trabajo es el resultado de una búsqueda de la belleza. Ha retratado los cuerpos de los nuba en África su última película ha sido
Impresiones Submarinas en la que pide que se cuide el fondo marino.
El arte es un elemento necesario para el desarrollo de la persona. El arte es un medio de comunicación entre las personas, es un medio que relaciona el mundo interior de la persona con el mundo exterior. ¿Pero qué precio estamos dispuestos a pagar? En este caso me quedo con los fuegos artificiales a cambio de no sacrificar a nadie. La obra de esta cineasta es verdaderamente magnífica eso, creo que no lo discute nadie, pero creo que en este caso concreto el fin no justifica los medios. En este caso el arte se utilizó como herramienta para manipular a la población y esto hecha bajo tierra un gran trabajo. Es una pena.
Sin embargo en algunos sectores de Alemania elogiar el trabajo de Riefenstahl levanta sospechas. Esta cineasta alemana sentía gran fascinación por el Führer. Riefenstahl rodó películas como El triunfo de la fe (1933) y El triunfo de la voluntad (1934), sobre el congreso de Nuremberg para mayor gloria del Partido Nacionalista. Tanto en estas películas como en Olimpia de 1936 sobre los Juegos Olímpicos de Munich, esta cineasta demuestra un talento extraordinario que fue desarrollando gracias al apoyo de Hitler.
Riefenstahl servía a los propósitos propagandísticos del régimen nazi con una excelencia artística que fue elogiada hasta por los rivales. En su trabajo es el resultado de una búsqueda de la belleza. Ha retratado los cuerpos de los nuba en África su última película ha sido
Impresiones Submarinas en la que pide que se cuide el fondo marino.
El arte es un elemento necesario para el desarrollo de la persona. El arte es un medio de comunicación entre las personas, es un medio que relaciona el mundo interior de la persona con el mundo exterior. ¿Pero qué precio estamos dispuestos a pagar? En este caso me quedo con los fuegos artificiales a cambio de no sacrificar a nadie. La obra de esta cineasta es verdaderamente magnífica eso, creo que no lo discute nadie, pero creo que en este caso concreto el fin no justifica los medios. En este caso el arte se utilizó como herramienta para manipular a la población y esto hecha bajo tierra un gran trabajo. Es una pena.

11 comentarios
Natalia -
budoson -
Natalia -
Natalia -
budoson -
Natalia -
Esto es muy fácil hacerlo desde fuera creo que no opinarías lo mismo si hubiera sido a ti quien hubiera utilizado.
Es cierto no sabemos las circunstancias ni las razones de esta persona para hacer lo que hizo, pero sigo pensando que el fin no justifica los medios.
el hombre del millón de dólares -
dos -
Una -
apo(ca)lí(p)tico confeso -
eMe -
:-)
Supongo que, sin que esto implique equiparación alguna, los filmes rosa que hacen propaganda a "The American way of life" o los no tan rosa que justifican cualquier acción bélica yankee, son también harto venenosas y encima algunas de dudosa calidad.