El cine como industria.
«El cine comercial provoca la muerte del cine como arte».
Manoel de Oliveira .
Estamos en una época del año muy propicia para las películas comerciales. Durante las Navidades los niños y los más jóvenes tienen mucho tiempo libre para ir al cine a verlas. Y es que el cine no sólo es un medio para que los artistas expresen sus sentimientos como en la ópera, la danza o el teatro.El cine además es una de las industrias culturales más importantes de la actualidad.
Mucha gente vive de hacer películas En los cines españoles cada semana se estrenan un montón de películas y no todas tienen la misma suerte. Los cineastas tienen que equilibrar las musas con el rey Midas y eso no es fácil. Tienen que conectar con un considerable porcentaje de público. Las películas son muy caras, por lo general, y hay que amortizar esos gastos.
El objetivo de algunas películas es simplemente entretener, algo que no siempre resulta sencillo, pero cuando hablamos de este tipo de películas no en todos los casos hablamos de arte.
Se trata de un cine que intenta competir con otros modos de ocio como los conciertos de rock, el fútbol o las salas de juegos.
Una prueba de esto es que en los últimos tiempos se han abierto muchas salas de cine en los centros comerciales. Frente a películas como Un Perro Andaluz que se exhibe en la segunda planta del Reina Sofía de Madrid.
Manoel de Oliveira .
Estamos en una época del año muy propicia para las películas comerciales. Durante las Navidades los niños y los más jóvenes tienen mucho tiempo libre para ir al cine a verlas. Y es que el cine no sólo es un medio para que los artistas expresen sus sentimientos como en la ópera, la danza o el teatro.El cine además es una de las industrias culturales más importantes de la actualidad.
Mucha gente vive de hacer películas En los cines españoles cada semana se estrenan un montón de películas y no todas tienen la misma suerte. Los cineastas tienen que equilibrar las musas con el rey Midas y eso no es fácil. Tienen que conectar con un considerable porcentaje de público. Las películas son muy caras, por lo general, y hay que amortizar esos gastos.
El objetivo de algunas películas es simplemente entretener, algo que no siempre resulta sencillo, pero cuando hablamos de este tipo de películas no en todos los casos hablamos de arte.
Se trata de un cine que intenta competir con otros modos de ocio como los conciertos de rock, el fútbol o las salas de juegos.
Una prueba de esto es que en los últimos tiempos se han abierto muchas salas de cine en los centros comerciales. Frente a películas como Un Perro Andaluz que se exhibe en la segunda planta del Reina Sofía de Madrid.

16 comentarios
Natalia -
taro -
Natalia -
modis -
Noamanda -
Esta es la sentencia Natalie.
:)
Es chocolate es buenísimooo!!
Algunas veces Natalie, aquí en el Lunes de Pascua se hacen unas monas que les llaman -seguro las habrás visto por TV; figuras inmensas de choco sobre un pastel ó por sí solas. Hacen hasta pueblos en miniatura- que son verdadero arte de chocolate. Los pasteleros en general, sí que hacen Arte, hay veces que me chupo hasta los dedos.
eMe -
Natalia -
modis -
Natalia -
Amanda -
Ejem; pqeño apunte:
hoy he vuelto a ver Amelie; siempre descubro colores y sentimientos nuevos.
Amanda -
Has ido a dar con otra de las escenas que más me marcaron a la hora de ver cine.
La otra escena a la que me refiero es una cena de caras monstruosas en Viridiana.
Como no,dos obras maestras del mismo autor, que si hubiese nacido en EEUU;hoy sería un icono.
Abrazos chata!
taro -
Natalia -
taro -
Natalia -
Cosimo -